Archivo del blog
martes, 24 de septiembre de 2013
Mozart en LInux y Musescore: partituras perfectas y sonoras (1/2)
por Claudio Madaires
claudio.madaires@gmail.com
Con algo de tiempo libre para el estudio, hace un par de días decidí bajar de la formidable Petrucci Music Library la partitura libre del célebre Cuarteto "Disonancias" de Mozart, K465.
Como aprecian en la primera imagen, captada por Ksnapshot en Kubuntu, la partitura escaneada es válida para copia de estudio.
Entonces decidí compatir el proceso de transcripción con los linuxistas melómanos clasicistas que todavía no han incursionado en el ámbito.
Primero, titulé:
Segundo, escogí los instrumentos: 2 violines, una viola y un violonchelo.
Después, la armadura, Do Mayor:
El compás de 3/4:
Con la partitura en formato PDF a la vista, comencé el arduo trabajo de escriba.
Antes de comenzar con notas, silencios y otros símbolos necesarios para una correcta interpretación de la obra de Mozart, uní los pentagramas tal cual aparecían en el "original".
De inmediato, seleccioné un "tempo" básico, "adagio", aunque claro que luego lo modifiqué hasta dar con el "tempo" que mejor me pareció.
Llegó el momento del violonchelo:
En la imagen, uní las notas al estilo de la partitura original:
Llegó el turno de agregar las notas y silencios de la viola
En la imagen, agregando un símbolo "natural" útil, aunque "no suene":
Proseguí con el violín II:
Y el violín I. Como se ve, con muy poco esfuerzo (salvo el de los muchos años de estudiar partituras clásicas occidentales) Mozart va cobrando vida en Musescore y Linux (Kubuntu).
Para no sobrecargar este artículo, mejor sigo en el siguiente y postrero:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario